LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA APUESTA IMPRESCINDIBLE

La cumbre de Desarrollo Sostenible liderada por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas – ONU- en 2015 fue el escenario propicio para definir 17 ejes clave comunes y la agenda de trabajo con miras a 2030.

21 Jul 2022 Elaborado por Jessica Gisella Maradey Lázaro, MEng. MSc.

Proyectos de ingeniería.jpg

Recordando:

La cumbre de Desarrollo Sostenible liderada por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas – ONU- en 2015 fue el escenario propicio para definir 17 ejes clave comunes y la agenda de trabajo con miras a 2030. Este ejercicio marcó un hito importante en el establecimiento de planes de gobierno y el compromiso conjunto para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia, la accesibilidad, la inclusión y la preservación de la vida de todo el ecosistema terrestre.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un marco de referencia, una puesta en común en pro del bienestar y una apuesta imprescindible para el crecimiento social y económico de las naciones que buscan aunar esfuerzos en la consecución de metas y planes para mitigar los efectos de problemas de interés global como son el hambre, la pobreza, infraestructura, industria y acción por el clima.

Cada gobierno participante es autónomo de incorporar las metas y/o objetivos dentro de su política o plan de desarrollo, seleccionando la mejor estrategia para la consecución de éstos y el despliegue de recursos necesarios y equitativos para lograrlos. Colombia presenta a reportes con cierre a 2021,  un cumplimiento del 72,1% en los planes para contribuir a los ODS evidenciando que se encuentra en el buen camino correcto, mediante la eficaz planeación de política pública.

Para Colombia, especialmente el objetivo No. 9, industria, innovación e infraestructura, es un desafío para los países en desarrollo, sobre todo lo que concierne a permitir el acceso masivo a las nuevas tecnologías, la promoción de la eficiencia energética y la inversión en investigación e innovación científica. El desarrollo de industrias resilientes, de calidad, innovadoras y sostenibles requiere presupuesto no sólo por las premisas técnicas sino también por los recursos que deben asignarse no sólo para la ejecución, sino para la dirección y formación haciéndola más inclusiva. Colombia se comprometió a lograr el 100% de cobertura de los hogares con acceso internet para el 2030, actualmente alcanza el 70%. Para lograr el crecimiento económico es necesaria una eficaz gestión de la tecnología y mano de obra calificada, entonces, los esfuerzos deberán enfocarse a la formación de calidad y a un plan de financiación que garantice el bienestar de las personas.

En este mismo sentido, la tendencia más importante a nivel empresarial es la transformación digital y la industria 4.0. El trabajo colaborativo, la integración de procesos y la implementación de tecnologías limpias representan un cambio de paradigma empresarial y un gran esfuerzo económico para la modernización.

La cultura organizacional juega un papel importante en la consecución de las metas y en el sostenimiento de las acciones tomadas. Alcanzar la productividad resulta de un balance entre tecnología, procesos y estrategia. Estar a la vanguardia en cuanto a tendencias, tener referentes industriales y un sólido relacionamiento con socios, proveedores, clientes y aliados estratégicos son el escenario propicio para obtener mayores beneficios tomando fuerza en la negociación y mitigar los efectos de amenazas macroeconómicas o sociales. Posicionar a Colombia como una de las tres economías más competitivas de la región hace que nuevos modelos de negocio surjan como respuesta natural y la transformación de los sistemas productivos sea una necesidad.

Por: Jessica Gisella Maradey Lázaro, MEng., MSc. 

Descubre cómo podemos optimizar tus proyectos de ingeniería.

¡Contáctanos para valorar tu proyecto!

MDS INGENIERÍA al servicio de las necesidades industriales

Escríbenos

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.